Muchas personas tienen la idea de que creen que así como salir embarazada y traer al mundo a su bebé es una tarea de unos cuantos meses, de lo cual tiene un reto importante que es el deunido con la tarea del embarazo es otro «parto»: esto tomaría un buen tiempo igual que el proceso de estar embarazada para lograrlo. Si sigues teniendo ese vientre hinchado luego del nacimiento del bebe, lo más natural es que vuelvas a la figura de 6 meses a un año posterior al nacimiento.
Debes tomar en cuenta que cada cuerpo de cada mujer es diferente en su metabolismo ya que existen muchos factores que pueden hacer lento o acelerar el proceso de perder peso. Esto depende de los kilos que hayas aumentado durante el embarazo. Si ya tenias sobrepeso antes de quedar embarazada, de la genética, depende de la actividad física que hayas desarrollado antes o después del parto, depende de la alimentación que lleves, y lo más importante es que si amamantas o no a tu bebe.
En un estudio que se hizo en el Hospital Mount Sinai, en Toronto, estuvo haciéndose un seguimiento en cantidad de mujeres saludables antes y después del parto. Estas mujeres que no lograron arrancar esos kilos del embarazo antes que el bebé tuviera un año de nacido, pudieron desarrollar una presión arterial más alta y otros factores de riesgo que tienen que ver con la diabetes y enfermedades cardíacas, según las estadísticas médicas. Tales factores no estaban presentes tres meses después de dar a luz.
Esto explica que el proceso entre los tres y los 12 meses después del parto es importante en la pérdida de parte del peso ganado en el embarazo, y que los resultados de no lograrlo perjudicarían en la parte estética. Tu cuerpo necesita tiempo para reponerse del parto. Si pierdes mucho peso pronto después del parto, puede tardar más tiempo en restablecerse. Debe tomarse un tiempo hasta esperar las 6 semanas antes de procurar adelgazar. Si estás amamantando, espera que su bebé tenga por lo menos dos meses antes de bajar de peso.
No dejes de leer el siguiente artículo: 7 Consejos Exitosos Para Bajar De Peso Después Del Embarazo
Tabla de contenido
4 Tips Para Perder Peso Después Del Parto
Debes Amamantar A Tu Bebe
La lactancia materna es una manera de darle a tu bebé todo el contenido nutricional para que tenga un crecimiento y desarrollo saludable. También, se establece una comunicación muy cercana entre la madre y el bebé, lo cual permite que se cree un vínculo de amor y alimentación.
Esto trae como beneficio ya que protege al bebe contra infecciones y disminuye el riesgo de las alergias.
La pérdida de peso que ocurre demasiado rápido puede hacer que produzca menos leche. Perder aproximadamente 670 gramos a la semana no perjudicara en el suministro de leche ni su salud. La lactancia hace que su cuerpo queme calorías y ayuda a bajar de peso. Puede sorprenderse de la cantidad de peso que pierde de manera natural mientras está amamantando. Y con esto va a crecer más saludablemente y recuperaras la figura de una manera más rápida y efectiva
Procura Alimentarte Bien Y Bebe Dos Litros De Agua Diario
Si estás tomando en cuenta iniciar una dieta para perder los kilos que aumentaste en el embarazo, ten en cuenta que tu alimentación sigue jugando un papel muy importante para tu salud y la de tu bebé.
NO haga dietas drásticas como comer poco o eliminar carbohidratos. Estas dietas seguramente te van a hacer bajar de peso al principio, pero esos primeros kilos que usted pierde también va a hacer que no le transmitas los nutrientes a tu bebe.
Otros kilos que usted baja en una dieta drástica pueden ser músculo en lugar de grasa. Usted va a recuperar nuevamente cualquier grasa que haya perdido en una dieta drástica una vez que regrese a la alimentación normal.
No debes hacer una dieta estricta, debes nutrirte bien porque con ello pasas los nutrientes al recién nacido, Una alimentación saludable con ejercicio diario le ayudará a perder kilos.
Tu cuerpo lo requiere para sintetizar la leche que el bebe necesita a diario.
Encontrarás más del tema aquí: ¿Embarazo Y Sobre Peso? ¡Te Traemos Una Efectiva Dieta Para Ti!
Los alimentos más recomendados para después del embarazo
- Debes consumir alimentos balanceados que estén incluidos en diferentes grupos: lácteos (leche, yogur y quesos), carnes (res, aves y pescado), los huevos, nueces, las legumbres, verduras, frutas y granos (panes, cereales, arroz, pasta).
- Trata de ingerir suficiente agua (de 8 a 10 vasos por día).
- Quita o reduce la cantidad de grasas saturadas, como dulces, cafeína y alcohol.
- Controla la cantidad de comida rápida.
- Consume alimentos altos en fibra (de 25 a 35 gramos al día), como las frutas, verduras y granos.
- Reduce el consumo de sodio, como la sal, comidas rápidas de la calle, en lata, bolsa, etc. Para que evites retener más líquido de lo normal.
- Toma las vitaminas y minerales que necesites, especialmente si estás amamantando a tu bebé.
Descansa Lo Suficiente
Dar a luz y tener el cuidado del bebé es una tarea que realizan la mayoría de las mujeres. Pero ese trabajo está lleno de obstáculos y dificultades, puesto que no siempre es fácil juntar las tareas de ser madre con las otras ocupaciones.
Luego del parto se suma un cansancio recopilado que la mujer acumula desde el periodo de gestación. En el último trimestre del embarazo se ha soportado múltiples molestias, dolores, el peso del vientre y la incomodidad para dormir. Después que da a luz, tiene que estar al pendiente del bebé y cuidar su estado físico. Todos estos aspectos influyen en la calidad del descanso. Aunque parezca imposible, es necesario que la madre logre descansar por periodos de tiempo. De otra manera, puede sentir fatiga, estrés o ansiedad.
El hecho de ser mama a tiempo completo, no siempre es un “trabajo” justamente reconocido, al margen que requiere de una cuota extra de energías, para poder cumplir con triunfo con la crianza de este nuevo ser que ha llegado a nuestras vidas.
Haz Ejercicios
Después del nacimiento del bebé, vas a necesitar volver con tus actividades, recuerda tratar de no descuidar ningún aspecto de tu vida: laboral, de pareja, y, específicamente, como mamá, ya que tu hijo necesitara ciertas atenciones especiales que tendrás que aprender a brindarle.
Una de las formas de encontrarte plena es la práctica regular de la actividad física para Perder Peso Después Del Parto , ya que con esto perderás el exceso de grasas y tonificarás tus musculares, luciendo un cuerpo mejor modelado y, al mismo tiempo, con mucho mas fuerza para atender a tu hijo y realizar las tareas diarias.
La realización de ejercicios debe ser controlada por un Profesional en la materia para Perder Peso Después Del Parto , quien será el medio encargado de indicarte el tipo de entrenamiento apropiado para tu estado, después del parto. Es importante retomar la actividad, a un ritmo suave para luego intensificarlo, en la medida que avance el tiempo, y obtener los máximos beneficios en la salud. Es bueno que realices ejercicios que te ayuden a dar fuerza en los grupos musculares, en especial los de la columna vertebral, con lo que lograrás mejorar la figura y la postura y evitarás dolores en la zona lumbar.
Infórmate más sobre el tema aquí: 14 Sencillos Pasos Para Bajar De Peso Durante Tu Embarazo