Se han diseñado muchos métodos para que las personas logren su peso ideal en poco tiempo. Uno de estos métodos es el uso de laxantes naturales para bajar de peso, pero antes de seguir cualquier estrategia para adelgazar debes preguntarte ¿Es realmente efectivo? ¿Es perjudicial para mi salud?
El día de hoy te hablaremos sobre los laxantes, como funcionan, cuáles son sus efectos adversos y si son efectivos o no para bajar de peso.
Tabla de contenido
¿Qué son los laxantes?
Estos son compuestos naturales o no, que tienen como función acelerar el movimiento de los alimentos a través del tracto gastrointestinal. Hay diversos tipos de laxantes y estos se diferencian por su mecanismo de acción en:
- Estimulantes intestinales.
- Laxantes formadores de masa
- Laxantes salinos y osmóticos
- Laxantes emolientes: reblandecedores fecales.
¿Cómo funcionan los laxantes?
Estimulantes Intestinales
Este grupo de laxantes se caracteriza porque su componente activo (el compuesto que produce su efecto laxante) se produce tras la acción de la flora intestinal (bacterias en el intestino) sobre el medicamento o hierba que se ha consumido. Estos laxantes aumentan la acumulación de agua y electrolitos a nivel de la luz del colon y aumentan el movimiento del intestino, también aumentan la permeabilidad de la mucosa.
Dentro de este grupo están parte de los laxantes naturales más utilizado como Aloe, hoja y fruto de Sen y Cascara Sagrada.
Laxantes Formadores de Masa
Estos tienen su efecto sobre el tránsito intestinal aumentando la cantidad de agua en las heces por lo cual aumenta el volumen producen distención intestinal y aumentan la actividad peristáltica (movimiento intestinal) además hacen más blandas las heces. Dentro de este grupo de laxantes se incluyen algunas de las partes no digeribles de frutas y verduras. Entre los laxantes incluidos en este grupo tenemos: Semilla de ispágula (Plantago ovata), semilla de lino, semilla de zaragatona, salvado.
Laxante Osmótico
El mecanismo de acción de este grupo es a través de la retención de agua a nivel intestinal, y la defecación en pocas horas. A este grupo pertenece la lactulosa, este es un azúcar semisintetico es degradado por las bacterias del intestino, aumentan la acumulacion de líquido y produce distensión del colon, reblandeciendo las heces y produciendo la evacuación.
Reblandecedores de heces
Estos como su nombre lo indica disminuyen la consistencia de las heces y facilitan su paso. Su efecto puede tardar días.
Laxantes Naturales
Sen
Este arbusto se ha utilizado ampliamente como laxante, tanto el fruto como la hoja es la base de muchas medicinas naturales. Su uso como laxante está aprobado por la FDA (Food and Drug Administration) para el tratamiento de estreñimiento. Este forma parte de los laxantes estimulante.
Según la Base exhaustiva de Datos de Medicamentos Naturales no se recomienda su uso durante un periodo superior de 2 semanas, el uso por un largo periodo de tiempo puede hacer que el intestino funcione con normalidad y puede crear dependencia del laxante.
Efectos Adversos
- Desequilibrio de electrolitos (sustancias en sangre indispensable para el funcionamiento del cuerpo normalmente) lo cual puede producir mal funcionamiento cardiaco, daño hepático, debilidad muscular entre otros.
- Calambres abdominales.
- Atonía del colon.
- Cambios de coloración de la orina
Contraindicaciones
No se aconseja su uso en pacientes con deficiencia de potasio, deshidratación, diarrea, dolor abdominal, obstrucción del intestino, colitis ulcerosa, apendicitis, enfermedad de Crohn, inflamación estomacal, prolapso anal, hemorroides o enfermedades cardiacas.
Se ha evidenciado además que este laxante natural tiene interacción con algunos medicamentos por lo cual no deben utilizarlo pacientes que consuman:
- Digoxina.
- Diuréticos
- Warfarina
- Tampoco se debe combinar con otras hierbas laxantes estimulantes
Aloe vera (Sábila)
De este producto natural se obtienen dos sustancias:
- Gel o pulpa: es una sustancia transparente, similar a la gelatina y se encuentra en la pulpa de las hojas de la planta.
- Látex: esta parte de la planta está justo bajo la piel de la planta y es de color amarilla.
Este producto natural tiene gran cantidad de usos puede aplicarse en forma tópica o vía oral. Entre las alteraciones en piel para el cual es usado tenemos quemaduras, psoriasis y herpes labial. Además se ha evidenciado su beneficio en la cicatrización de escaras y heridas post quirúrgicas.
Como laxante natural es utilizado el látex de la planta administrado por vía oral, actuando como laxante estimulante. A pesar de ser usado ampliamente en productos laxantes la FDA (Food and Drug Administration) estudia la seguridad de su uso, ya que para mantener su efecto laxante es necesario aumentar las dosis, por lo tanto aumentan los riesgos de efectos adversos.
Según la Natural Medicines Comprehensive Database (La Base Exhaustiva de Datos de Medicamentos Naturales) es clasificado como posiblemente eficaz para el estreñimiento. Su efecto inicia luego de 10 horas de haberse consumido.
Efectos Adversos
- Dolor abdominal
- Diarrea
- Problemas renales
- Hipopotasemia (bajos niveles de potasio en sangre)
- Alteraciones cardiacas
- El consumo de 1 gr diario por tiempo prolongado puede ser fatal
Contraindicaciones
Diversos estudios sobre esta planta no recomiendan su uso durante el embarazo, lactancia y en niños. Tampoco es recomendable su uso en pacientes con Diabetes, enfermedad de Crohn, Colitis ulcerosa, obstrucción intestinal, hemorroides, insuficiencia renal.
Es importante recordar que los productos naturales también presentan algunas interacciones con medicamentos que puede estar consumiendo. Entre los medicamentos con los cuales no se puede administrar el Aloe están: a Digoxina, antidiabéticos, diuréticos, sevoflurano y warfarina. Debes tomar en cuenta además que los laxantes disminuyen la cantidad de adsorción de los medicamentos tomados vía oral, por lo cual pueden disminuir la eficacia del mismo.
Tampoco debe utilizarse con algunas hierbas como: Cola de Caballo, otros laxantes naturales, castaño de indias, gingseng panax, Ginseng siberiano, ajo, balsamina, cromo, entre otros.
Zaragatona
Esta planta es apodada “pie del ingle”, crece a nivel mundial. Es utilizada su semilla con fines medicinales. Uno de sus usos más importantes es para el estreñimiento crónico. Diversos estudios han demostrado su utilidad como laxante.
Efectos Adversos
- Goteo Nasal
- Enrojecimiento ocular
- Erupciones Cutáneas
- Asma
- Reacciones inflamatorias en mucosa.
- Daño Renal (al usar la semilla de la planta)
La reacción inflamatoria en mucosa puede ser muy severa al consumirse la planta con poca cantidad de agua, por lo cual si presenta síntomas de dolor torácico, vomito o dificultad para respirar o tragar debe acudir rápidamente al médico.
Además es importante resaltar que esta hierba puede interferir con la absorción de nutrientes al consumirse con las comidas a largo plazo, por lo cual puede producir déficit vitamínico o de suplementos minerales.
Contraindicación
No se recomienda el uso de este laxante natural en pacientes con Diabetes, atonía gastrointestinal, obstrucción intestinal, alergias o fenilcetonuria.
Al igual que los productos naturales que ya describimos, en el uso de la Zaragatona también se han evidenciado interacciones con ciertos medicamentos como: Carbamazepina (disminuye su eficacia), Digoxina, Litio y Antidiabéticos.
Estos son algunos de los laxantes naturales que según La Base Exhaustiva de Datos de Medicamentos Naturales se ha comprobado a través de diversos estudios su efecto beneficioso sobre el estreñimiento. Además de estos hay diversos productos naturales que se han utilizado como laxante natural pero sobre su efecto no hay suficiente evidencia científica que respalde su uso en el tratamiento del estreñimiento como: el arándano, diente de león, aceite de linaza, entre otros.
Uso de laxantes naturales para Bajar de Peso
¿Mito o Realidad?
Indudablemente no solo es un mito, además puede ser perjudicial para tu salud. Los efectos que producen los laxantes en el cuerpo tienen como objetivo incrementar el hábito evacuatorio. Sus mecanismos de acción NO están destinados a la disminución de la absorción de grasa y son totalmente ineficaces en la eliminación de la grasa ya acumulada en tu cuerpo, por lo tanto el efecto de los laxantes naturales para bajar de peso no es real, su acción a nivel intestinal generar perdida de líquido en tu cuerpo, generando así cambios en tu peso, pero esta consecuencia de su uso lejos de ser beneficiosa trae grandes alteraciones en tu organismo.
¿Es dañino el uso de laxantes naturales para bajar de Peso?
No obstante aparte de no ayudar en la disminución de peso, se ha evidenciado efectos nocivos al utilizarse a dosis mayores y sin indicación médica. Las sobre dosis de laxantes son comunes en aquellas personas que lo usan con la expectativa de reducir su peso.
Los síntomas característicos de sobre dosis de laxantes son nauseas, dolor abdominal, vómito y diarrea. Su uso inadecuado genera deshidratación y desordenes electrolíticos.
Los electrolito (Sodio, Potasio, Calcio, Magnesio) son indispensables para el funcionamiento correcto de todos los sistemas, especialmente en el funcionamiento de tu corazón, por lo cual la alteración de estos componentes químicos de la sangre puede llevar a consecuencias graves con alteraciones cardiacas.
Además de acelerar el tránsito intestinal, apresuran también el movimiento de fármacos que sean de acción retardada, liberación prolongada o que se absorben mal por lo cual el uso de los laxantes puede disminuir el efecto de algunos medicamentos.
En conclusión el uso de laxantes naturales para bajar de peso es totalmente ineficaz y perjudicial para nuestra salud, estos medicamentos están indicados para enfermedades específicas como el estreñimiento.
Si lo que estás buscando es regularizar tu tránsito intestinal es más saludable incrementar el consumo de fibras en tu dieta diaria, incrementa la ingesta de agua y hacer ejercicio, de esta forma mejoraras naturalmente y de forma saludable tu habito evacuatorio.