Aumenta tu Fuerza de Voluntad para Adelgazar en 8 pasos Sencillos.

El funcionamiento del cuerpo no solo se rige por reacciones químicas y equilibrios energéticos, también depende de nuestros pensamientos. Descubre hoy 8 sencillos pasos que te ayudaran a Aumentar tu Fuerza de Voluntad para Adelgazar.

Sabemos que el aumento de peso se genera por un desbalance entre la energía que ingresa a nuestro cuerpo y la energía que gastamos con las actividades, al aumentar la cantidad de energía que ingresa sobre la que se gasta se produce almacenamiento de la misma en forma de grasa. En base a esta premisa debe ser muy sencillo adelgazar disminuyendo la cantidad de energía que le administramos al cuerpo o aumentar la cantidad de energía que consume nuestro cuerpo, sin embargo como seres complejos que somos es necesario la motivación adecuada para cambiar los hábitos alimenticios y de estilo de vida que nos garanticen bajar de peso y mantener este nuevo peso en el tiempo.

Fuerza de Voluntad para Adelgazar

Factores Psicológicos Ligados a la Obesidad

Es importante que si vamos a hablar de Fuerza de Voluntad para Adelgazar reconozcamos algunos factores psicológicos que influyen en tu capacidad de adelgazar. ¡Saber Es Poder! de modo que mientras tengas una visión más completa de que te está afectando, podrás tener más herramientas para confrontarlo.

¿Factores psicológicos Causas o Consecuencia de la Obesidad?

Hay autores que consideran que los factores psicológicos son causantes de la obesidad pero otros creen que estos son consecuencia de la discriminación de la cual son objeto. Independientemente de que fue primero es necesario reconocerlos para abordarlos si quieres tener éxito en tu tratamiento.

Distorsión de la Imagen Corporal

Es común que escuches “no te ves tan gorda como tú dices” y asumimos que ha esto nos referimos con Distorsión de la imagen corporal, pero esto es más complejo que como vemos nuestro cuerpo y como lo ven los demás.

Loading...

Además de lo anterior mencionado, algunos autores incluyen en la distorsión a las percepciones propioceptivas como la sensación de hambre-saciedad. Esto se traduce en la dificultad en percibir y discriminar los registros de hambre y saciedad por lo cual puede que se te dificulte discernir cuando tienes hambre y cuando no, aumentando así la ingesta de alimentos.

Descontrol alimentario o Atracón alimentario.

Esto se describe como episodios de ingesta de grandes cantidades de comida, con sensación de pérdida del control de lo que se come y la cantidad, posterior sentimiento de culpa, enojo, decepción por no poder controlarse.

Descontrol Alimentario

Ansiedad

La ansiedad son reacciones tanto físicas como psicologías que se generar tras la sensación de peligro. Este mecanismo natural, se genera no solo ante peligros reales también ante lo que nosotros subjetivamente percibamos como peligroso incluso de forma inconsciente.

La mejor forma de reducir la ansiedad es eliminando el peligro que la genera sin embargo esto no siempre es posible, más aun cuando el peligro percibido es subjetivo o inconsciente.

Según algunos autores el comer (masticar específicamente) es una forma de reducir la ansiedad, es rápida y pasajera pero al alcance del paciente.

Si esto se hace de forma regular para disminuir la ansiedad en el trascurso del tiempo esto se verá reflejado en aumento de peso. Hay muchas causas que pueden generar la ansiedad, el no identificar la causa dificultara aún más controlarla, entre las principales causas de ansiedad crónica estas: Miedo al abandono, a no controlar los impulsos agresivos, a no controlar impulsos sexuales, inestabilidad económica o laboral, depresión, a no alcanzar metas personales, a eventos traumáticos previos, etc.

Depresión

Esta se puede manifestar como: perdida de interés en actividades, insomnio, dificultad para conciliar el sueño, dolores musculares, cansancio, estreñimiento, bajo autoestima, preocupación excesiva por el estado de salud, angustia ante situaciones no justificadas, etc.

Estos son orientadores de trastornos depresivos pero el diagnóstico definitivo lo hace el médico.

Estos son solo algunos de los conflictos psicológicos que suelen presentar las personas con sobre peso u obesidad con los cuales deben lidiar día día, estos pueden ser los principales enemigo de los cambios de hábitos. Enemigos que la mejor forma de confrontarlos es con fuerza de voluntad.

¿Qué es la Fuerza de Voluntad?

La fuerza de voluntad es para muchos el motor para conseguir sus metas, incluso aquellas relacionadas con un estilo de vida más saludable. En una encuesta realizada por la Asociación Americana de Psicología se incluyeron preguntas sobre la capacidad para hacer cambios saludables en su estilo de vida y la mayoría de los encuestados respondieron que la falta de voluntad es su principal motivo para no hacer los cambios de hábitos para una vida saludable.

Alguna vez te ha pasado “Es que no tuve la fuerza para rechazar el dulce”, “la dieta la pude mantener solo 15 días”, “Es una probadita y nada más”, todo esto se resume a no ser capaz de resistir la tentación.

Resistir a la Tentacion

¿Te sientes identificado con esto? ¿Crees que es la Falta de Voluntad la que no permite que adelgaces? Lo importante es que la mayoría de los encuestados también aseveran que la Fuerza de Voluntad se puede alcanzar, y esto es así. Diversos estudios sugieren que existen formas de fortalecerla con la práctica.

Las tentaciones están a la vuelta de la esquina, vivimos en un medio donde la publicidad por las comidas poco sanas nos rodea diariamente. También debemos tomar en cuenta los aspectos psicológico que antes mencionamos porque no es simplemente decirle no al antojo del chocolate a media noche, es tener fuerza de voluntad para manejar los problemas de ansiedad y los problemas que llevan a la depresión que terminan provocando que rompas la dieta y no seas capaz de controlar lo que se consume.

Toda esta explicación sobre la relación de la psiquis, la obesidad y la fuerza de voluntad tiene como objetivo que entiendas que el sobre peso y la obesidad no son solo un desbalance entre la comida que consumes y el ejercicio que no haces, tiene factores psicológicos de los cuales debes ser consiente para poder adquirir herramientas que te permitan confrontarlos. Así que la idea es pongamos en Práctica nuestra Fuerza de Voluntad para Adelgazar.

¿Cómo Aumentar mí Fuerza de Voluntad para Adelgazar?

Antes de aprender cómo aumentar nuestra fuerza de voluntad debemos saber los factores que la afectan y que la complementan.

La fuerza de Voluntad es la Capacidad de Resistir las Tentaciones al Corto Plazo para Cumplir con metas a Largo Plazo.

Hay tres componentes que según Roy Baumeister (PhD investigador sobre la Fuerza de voluntad y psicólogo de la Universidad de Florida) son necesarios para lograr un objetivo:

  1. Establecer la motivación para hacer el Cambio y Fijar una Meta Clara: “Quiero adelgazar para mejorar mi estado de salud y voy adelgazar 1 kilogramo por Semana”. Esto es muy importante y lo hemos hablado en otros artículos plantearte metas alcanzables, no es realista querer bajar 5 kilogramos en una semana y además no es sano.
  2. Monitorear el comportamiento que lleva a la meta. “Voy a seguir el menú que me indico la nutricionista y hacer 30 minutos de ejercicio diario”, en este particular debes tomar en cuenta que el control del peso a diario lejos de ayudarte aumentara tu Ansiedad.
  3. Ejercer la fuerza de voluntad.

La fuerza de voluntad como la capacidad básica para postergar la satisfacción.

Esto está íntimamente relacionado con el autocontrol, es la capacidad de Negarnos al consumo excesivo o el consumo de un alimento altamente calórico, sin importar las circunstancias (cumpleaños, celebración, antojo, etc.) con la finalidad de obtener un beneficio final que es bajar de peso.

La Fuerza de Voluntad es Limitada.

Diariamente se utiliza esta fuerza para lidiar con situaciones incomodas o tentaciones, por ejemplo resistirte a comer una hamburguesa y comes una ensalada, quedarte callado cuando quieres hacer un comentario de protesta, lidiar con un grupo de personas hostiles de forma cortes, etc. Todas estas situaciones ponen a prueba nuestra fuerza de voluntad. Se ha demostrado con múltiples pruebas psicológicas que cuando se ponen muchas veces a prueba la fuerza de voluntad nuestro cerebro termina funcionando de forma distinta. Agotándose la fuerza de voluntad

Para evitar el agotamiento de la fuerza de voluntad es muy importante que la motivación de la misma sea interna. En aquellos individuos que han tenido que aplicar autocontrol por complacer a otros o por obligación se agotaban más rápidamente en comparación con los que el autocontrol lo ejercían por deseo propio y en harmonía consigo mismo.

También se ha evidenciado que la fuerza de voluntad es mayor cuando estamos de buen ánimo. Y disminuye cuando hay niveles de glucosa bajos en tu sangre.

Ser Feliz Aumenta tu Fuerza de Voluntad

Los 8 pasos para Aumentar tu Fuerza de Voluntad para Adelgazar son:

  1. Plantéate una meta alcanzables; por ejemplo bajare 1 kilogramo a la semana, dejare de tomar refresco, no comeré tortas.
  2. Una meta a la vez. No sobre satures tu fuerza de voluntad evita agotarla con muchas metas al mismo tiempo.
  3. Has una lista de tu motivación para adelgazar, siempre debe ser por convicción propia no porque los demás te lo dicen.
  4. Evita las tentaciones, no compres los dulces de modo que no los tengas en tu despensa y no sea tan difícil resistir a la tentación.
  5. Planifica con tiempo tácticas para mantener el autocontrol, esta técnica ha funcionado para muchas personas. Ejemplo: Si me provoca un dulce me comeré un yogurt.
  6. Que seas positivo y estés feliz te ayudara a mantener tu fuerza de voluntad.
  7. No aguantes hambre, has comidas saludables 5 veces al día para evitar que bajen tus niveles de glucosa.
  8. Ten Siempre presente tu meta final, veras que tener fuerza de voluntad te traerán grandes recompensas.

Recuerda que debes adelgazar de forma saludable. No olvides llevar una vida activa y consumir una dieta hipocalórica, acompáñalos de estas técnicas para aumentar tu fuerza de voluntad y alcanzaras tu meta antes de lo que te imaginas.

Loading...
{ 0 comments… add one }

Déjanos tu comentario