Dietas Para Niños Con Sobre peso: Recomendaciones Valiosas Que Debes Conocer!

El sobre peso en los niños, también llamado obesidad infantil debe de tratarse de una manera diferente a como se trata la obesidad en un adulto, es por esto que escribimos este articulo para que conozcas las mejores Dietas Para Niños Con Sobre Peso. Aunque el infante sufra de exceso de peso, este debe incorporar los nutrientes que son necesarios en la alimentación para así garantizar un óptimo desarrollo o un buen crecimiento tanto físico como psíquico.

En primer lugar es necesario que la dieta se acompañe de mucha ayuda familiar ya que este es un problema de la familia completa. Debe existir un compromiso muy serio de todos los que componen el núcleo familiar, pues de lo contrario el niño se podrá sentir excluido del núcleo familiar. Se debe conocer a ciencia cierta el índice de masa corporal del niño para de esta manera determinar cuál es el grado de sobre peso que sufre el menor.

Este apoyo debe ir acompañado de mucha interacción que este a corte a la edad del niño. La dieta definitivamente debe estar acorde a su edad donde se debe tener en cuenta todos aquellos alimentos que son prohibidos así como también los permitidos y los alimentos que son permitidos pero que tienen que ser limitados en su consumo.

Uno de los complementos importantes dentro de la lucha en contra del exceso de peso infantil, es el realizar diferentes actividades físicas diarias que llamen la atención del niño. Estas actividades pueden ser saltar, correr, manejar bicicletas, jugar en un ambiente libre, bajar y subir escalones, practicar algún deporte que le guste como natación, tenis, béisbol, futbol, etc.Dietas-Para-Niños-Con-Sobre-Peso-5

Fue hasta hace unos pocos años que a los niños que tenían aspecto robusto o gorditos se les catalogaban como niños hermosos y saludables, sin embargo, esta manera de ver la situación ha cambiado ya que nuevos estudios realizados han demostrado que el exceso de peso en un niño se encuentra estrechamente relacionado a serias enfermedades que son crónicas y muchos trastornos en la salud.

Más allá de ser un problema estético, el sobre peso en niños es un problema de salud, pues estos tienen más probabilidades de ser adultos con un alto porcentaje de obesidad, es decir, serán más propensos a sufrir de patologías como la diabetes, hipertensión, arteriosclerosis, artrosis, infartos, cáncer, insomnios, etc.,  y ojo, no es necesario llegar a ser adultos para padecer de alguna de las patologías antes mencionadas, ya así de chiquitos podrían llegar a padecer de esto y de sufrir de niveles altos de triglicéridos y colesterol, además de niveles por encima de lo normal de tensión arterial además de serios problemas psicológicos.

Pueden ser muchas las causas por las que puede existir exceso de peso en un niño, sin embargo las causas principales son: malos hábitos alimenticios y una pobre educación nutricional la cual es traducida en malas conductas como lo es comer comida chatarra (comida rápida) y aquellos alimentos que son pre cocidos como por ejemplo embutidos o enlatados, también se traduce en consumo de raciones muy grandes, mucha comida, mucho consumo de frituras, refrescos, dulces, chucherías, etc.

Loading...

Esto acompañado por el sedentarismo causa una combinación altamente explosiva y toxica para el niño ya que se vuelven caprichosos y obviamente rechazan los alimentos como las verduras, hortalizas y frutas. Es por ello que las Dietas Para Niños Con Sobre Peso que te presentaremos a continuación te permitirán encaminar de la mejor manera a un niño para así ayudarlo a mejorar su condición física y sobre todo de salud.

Obesidad es sinónimo de exceso de grasa en el cuerpo y de sobre peso. La obesidad se presenta en el transcurrir del tiempo cuando el consumo de calorías es más de la cantidad de calorías que se gastan. Como cada ser humano es diferente, el consumo de calorías será variable en cada niño. Dentro de los elementos que pudieran causar un desequilibrio se encuentra la genética del niño y la cantidad y calidad de alimentos que consume a diario, alimentos pobres en minerales y vitaminas.

Padecer de sobre peso o de obesidad, acrecienta el peligro de sufrir padecimientos crónicos degenerativos a lo extenso de la vida. Como lo es la diabetes tipo 2, el colesterol alto y aquellas enfermedades que antes las sufrían por lo general los padres. No crean que porque se trata de niños se escapan de sufrir de dificultades respiratorias, de un mayor peligro de fracturas y de hipertensión, además de presencia de indicadores prematuros de enfermedades cardiovasculares, también de resistencia a la hormona de la insulina y como antes lo mencione, serios efectos psicológicos.

Estos efectos psicológicos antes mencionados se refieren principalmente a que tienen a ser propensos a sufrir de una baja autoestima y de deprimirse fácilmente por las burlas, acoso o rechazo del entorno que lo rodea. Aquellos niños que no se encuentran satisfechos con su peso son los más propensos a tener mal comer al punto de llegar a una anorexia psicológica hasta el nivel de bulimia.

Es obvio que el sobre peso en un menor se refleja directamente en forma negativa en su salud, desde un momento actual de su vida arrastrándolo cada vez peor a su futuro.

Es delicado para muchos padres el hecho de que su hijo padezca de obesidad, pero estas Dietas Para Niños Con Sobre Peso te llevaran al camino correcto para tener un estilo de vida absolutamente más saludable.

Para intentar remediar los hábitos alimenticios se debe poner un énfasis en lo que se consume, para ello se realizaron Dietas Para Niños con exceso de peso las cuales se basan en una clasificación de alimentos que se dividen en permitidos y no permitidos. Los que nombrare a continuación representaran aquellos alimentos que se consideran adecuados para favorecer la garantía de que tendrá un buen desarrollo y crecimiento sin necesidad de adicionar calorías extras.

Principales Causas De El Sobre Peso En Niños:

  1. Consumo de comidas rápidas o comidas chatarra que son altas en grasa a causa de su fácil y rápida preparación. Estas están representadas principalmente por perros calientes, hamburguesas, etc.
  2. Mucho tiempo fuera de casa hace que se consuma lo que sea más fácil para el momento y lo más rápido.
  3. El sedentarismo. Se resume muchas veces al gran tiempo que se invierte frente a un televisor, a una consola de video juegos, la computadora, etc. Esto hace que los niños consuman alimentos sin saber claramente que es lo que están comiendo, además de la falta de ejercicios físicos.

Consejos Para Una Sana Alimentación Del Niño:

  1. El niño debe ser enseñado que debe comer despacio. Concentrándose en lo que está comiendo.
  2. Consumir alimentos varias veces al día. Esto para ayudarlo a acelerar el metabolismo y así se hará más fácil perder peso.
  3. Comer en la mesa, no frente a un televisor ya que se debe atender a lo que se está comiendo y cuantos e está comiendo.
  4. La porción de comida debe ser servida en la cocina, jamás debe hacerlo en la mesa pues de esta manera puedes garantizar que se consumirá solo la porción que se le dio y no más por el hecho de estar en la mesa el resto de la comida.
  5. Reduce poco a poco el tiempo de sedentarismo. Menos horas jugando o viendo televisión, y que realice más actividades familiares que le llamen la atención al niño como algunas actividades físicas, siempre que el niño se sienta bien y no forzado a realizar a juro actividades pues puede crearse un trauma psicológico peor.

Otras Recomendaciones Importantes Son:

  • Al mismo tiempo en que tienes muy en cuenta el buen comer del niño para contrarrestar el problema de exceso de peso u obesidad infantil, también debes tener en cuenta que una diaria actividad física mejorara muchísimo la calidad de vida del niño y sobre todo del adulto futuro.
  • Acude periódicamente a las consultas pediátricas del niño para llevar un buen control del índice de masa corporal del niño y sus diferentes curvas de crecimiento.
  • Enséñale hábitos al niño que se resuman principalmente en el comer desde pequeñitos sentados en la mesa y que coman de todo, es decir, que puedan comer cualquier variedad de platos y así no tendrás problemas de obligar al niño a consumir lo que es sano para él.
  • Evita lo máximo posible llevarle el plato de comida al niño, recuerda que las raciones que debe consumir un niño jamás serán iguales a las de un adulto. Si el niño al comer, se siente ya satisfecho no lo obligues a comer más.
  • Procura aportar en la alimentación las calorías que principalmente provengan de fuentes de nutrientes de cereales y proteínas, además de verduras y frutas, así como también un porción chica de grasas saludables.

Frutas para niños con exceso de peso

  • Elimina de la alimentación del niño bebidas gaseosas, refrescos, jugos envasados o procesados, etc., ya que estas bebidas con las que más aporta un exceso de calorías en una gran cantidad de niños. Nunca obvies que el agua es la principal bebida que debes ofrecer al niño. Es lo más saludable y con más beneficios.
  • Opta por desayunos a base de cereales, leche y frutas ya que este es el que puede ingerir sin que aporte tantas calorías. Jamás salgas de casa sin darle comida al niño.
  • Elimina, o evita todo lo posible las frituras. Escoge consumir pescados y carnes blancas y rojas.
  • Comidas como la batata, el arroz y la pasta solo debe consumirla una vez a la semana ya que son carbohidratos que aportan una mayor cantidad de calorías.
  • Para un niño es muy difícil no sentirse tentado por las chucherías y los dulces aunque sea en las meriendas. Cuando llegue el momento de la merienda opta preferiblemente por los dulces caseros o por las frutas que más le guste al niño. Claro, no todo el tiempo, raciona estos dulces solo dos o tres veces por semana máximo.
  • Disminuye la cantidad de sal con la que cocinas. Una recomendación es que uses sal yodada o sal marina.
  • Pon un límite a la cantidad de tiempo extendido que el niño pasa sedentario. Motívalo a practicar algún deporte que sea de su gusto.

Dietas Para Niños Con Sobre peso!

Esta dieta puede cumplirse en un niño con edad comprendida entre 2 años y 8 años, sin embargo también podría aplicarse a niños hasta de 10 años de edad.

  • Desayuno:

    Puedes darle entre 60 y 120 ml de algún jugo natural o 110 a 230 ml de leche, acompañado con una rebanada de pan integral con un poquito de mantequilla de maní o con queso fresco desnatado u otra opción podría ser 25 gr de cereal sin azúcar.

  • Merienda De Media Mañana:

    Un bocadito de jamón de pavo o tres tostadas integrales con 25 gr de queso fresco desnatado.

  • Almuerzo:

    Puedes combinar perfectamente los siguientes alimentos:Comer sano para ir en contra de la obesidad infantil

  • Arroz / pasta / patatas / verduras (100 gramos).
  • 50 gramos de proteína la cual puede ser pollo, cerdo a la plancha, ternera, pescado, etc.
  • 50 gramos de alguna fruta en trozos o entera. Dependiendo de los gustos del niño y la edad del mismo.
  • Merienda De Media Tarde:

    Puedes darle una tacita de frutas picadas o enteras con 125 gramos de yogurt natural.

     

  • Cena:

    50 gramos de pescado azul o también puede ser pescado blanco y adicionarle unos 40 gramos de alguna verdura + 50 gramos de cualquier fruta.

Si tu niño le gusta las sopas también puedes leer… La Dieta De La Sopa Para Perder Peso En Solo Una Semana!

Loading...
{ 0 comments… add one }

Déjanos tu comentario