Efectiva dieta para diabeticos tipo 2.

Cuando se es diabético tipo 2 se necesita llevar una dieta especial y adecuada, consumiendo ademas los medicamentos correspondientes, es importante que tengas una planificación de las comidas a consumir para obtener una efectiva dieta para diabeticos tipo 2, sería bueno que empezaras por planificar las comidas que consumirás en el día, esto te ayudará a tener el control de cómo se encuentra el azúcar en tu sangre y a bajar de peso también.

Si quieres o deseas controlar el azúcar en la sangre, tienes que seguir una dieta a base de alimentos de los diferentes grupos, grasas pero que sean saludables, menos calorías y consumir la misma cantidad de carbohidratos en cada comida. Si sigues una alimentación sana y saludable, podrás mantener a raya los niveles de azúcar en tu sangre y controlar tu peso. Las personas que siguen una dieta para diabéticos tipo 2 que son quienes la padecen frecuentemente tienen sobrepeso, tienes que mantenerte activo yendo a caminar todos los días por la mañana durante por lo menos 30 minutos.

¿De qué forma los carbohidratos afectan el azúcar en la sangre?

Es importante consumir los carbohidratos necesarios para que proporcionen energía a nuestro cuerpo, si eres diabético consume carbohidratos pero estos también incrementan el azúcar en la sangre y de una forma más rápida y más alto. Tienes que aprender qué alimentos son los que contienen carbohidratos, ya que así sabrás los que pueden ayudarte a controlar tu azúcar. Entre los principales carbohidratos se encuentran los almidones, el azúcar y la fibra.

¿Qué debes comer si sufro de diabetes tipo 2?

Habla con tu nutricionista para que te ayude a conseguir una buena dieta para diabeticos tipo 2. Una manera indicada de obtener los nutrientes necesarios en tus comidas diarias es gratando de de hacer el método del plato, ¿De qué se trata esto? Se trata de una guía de alimentos donde será más fácil para ti elegir los tipos y las cantidades de alimentos que se supone que tienes que consumir.

Come variedades de alimentos: Tener una variedad de alimentos en tu dieta será muy beneficioso para tu salud, puedes incluir todos los grupos de alimentos en cada comida del día.

Verduras: Come verduras frescas sin ningún tipo de grasa ni sal como la espinaca, consume verduras sin almidón como la lechuga, el brócoli, los pimientos y el repollo y entre las verduras con almidón están el maíz, las patatas y las arvejas.

Loading...

dieta para diabeticos tipo 2

Frutas: Elige comer frutas frescas, secas, enlatas y/o congeladas, entre ellas las manzanas, las bananas, las cerezas, las uvas, las naranjas, las piñas, los melocotones, el melón, las peras, las pasas, entre otras… Bebe jugos que sean 100% de fruta natural.

Granos:

Hay dos tipos de granos:

  • Los granos integrales que no son procesados y tienen las semillas de granos enteros, como por ejemplo la avena, la cebada, el arroz integral y el silvestre, la harina de maíz entera y el trigo negro.
  • Los granos refinados son los que sí son procesados, como por ejemplo la harina blanca, el arroz blanco, pan blanco y la harina de maíz desgerminado.

Los granos contienen almidón que es un tipo de carbohidrato existente, es por eso que debes asegurarte que en tu dieta consumas la mitad de ellos durante el día y que sean enteros, estos son los que contienen mucha fibra, y si la fibra se encuentra presente en tu plan de dieta este evita que se eleve mucho tu nivel de azúcar en la sangre.

Alimentos con contenido proteico: algunos alimentos con proteínas son las carnes, los mariscos,  las nueces, el huevo, los pescados, los frijoles, los guisantes, las aves de corral, los alimentos de soya procesada y las semillas. Elige cortes magros que sean de la carne de res, de cerdo, de ternera y quita toda la grasa visible que contengan las carnes y luego hornea, hierve, asa o haz a la parrilla estar carnes.

Los lácteos: Elige tomar los productos lácteos que sean bajos en grasa o mejor si son cero grasas, tienes que saber que la leche, el yogurt entre otros productos lácteos contienen azúcar pero natural no agregada.

Los aceites o grasas:  los aceites son en su mayoría ricos en calorías y no son considerados en un grupo de alimentos, pero tienen los nutrientes suficientes para ayudar a mantener el cuerpo, otra cosa es que los aceites son diferentes a las grasas, porque los aceites son líquidos y pueden mantenerse a temperatura ambiente mientras que las grasas son sólidas a temperatura ambiente. Tienes que reducir el consumo de alimentos grasos, no es que los dejes por completo, sino que lo disminuyas, especialmente las hamburguesas, la mantequilla, la fritura y el tocino.

Come las grasas que sean monoinsaturadas o poliinsaturadas como lo son el pescado, aceites vegetales y las nueces. Los aceites incrementan el azúcar en la sangre pero no tanto como lo hace el almidón.

¿Qué sucede con el alcohol y los dulces?

Si eres de esas personas que les encanta la ingesta de alcohol te recomiendo que lo reduzcas y lo acompañes con un alimento, tienes que hacer una consulta con tu médico como te lo indique anteriormente para que te explique como el alcohol afecta el azúcar en la sangre.

Por otro lado están los dulces y estos son ricos en azúcar y grasa, puedes comerlos pero muy moderadamente y en pequeñas porciones, si se te antoja algún dulce te sugiero que trates de consumir alguno que sea sin azúcar.

Recomendación:

Mi recomendación es que asistas con un nutricionista para que te ayude a balancear y manejar los carbohidratos, las proteínas y las grasas  con esta dieta recomendada. Así que si eres una de esas personas que sufren de diabetes sigue esta dieta para diabeticos tipo 2.

¿Qué hacer si tu hijo/a presenta diabetes tipo 2? ¿Qué debe consumir?

Si tienes a tu hijo con diabetes tipo dos es necesario que sepas que las cantidades de calorías que deben contener sus comidas es necesaria debido a su crecimiento, lo que significa que los niños deben comer 3 comidas pequeñas y 3 meriendas. La mayoría de los niños que son diabéticos sufren de obesidad y para ayudarlos a llegar a su peso indicado debes motivarlos a que lo hagan y que realice una actividad o un deporte todos los días.

Haz una consulta con medico experto para que te ayude a saber que alimentación debe seguir tu hijo, aquí te traigo algunos consejos que puedes tomar en cuenta:

  • No prohíbas ningún alimento, ya que te ayuda tanto a ti como a tu hijo a conocer los alimentos que afectan su azúcar
  • Enseña a tu hijo que cantidad de alimentos debe consumir para que controle lo que come.
  • En la familia deben ponerse de acuerdo y cambiar los hábitos alimenticios para que el niño o niña sepa que es lo que debe comer y que alimentos son los saludables.
Loading...