Conoce la Dieta Baja en Hidratos de Carbono o Dieta Cetogénica

¿Cuántas veces has escuchado?; ¡No comas pan!, eso te engorda, ¡Si quieres adelgazar deja de comer carbohidrato! Quizá esta es una de las premisas más infundidas sobre el control de peso al punto que se ha diseñado la dieta baja en Hidratos de Carbono o comúnmente conocidos como carbohidratos. Pero hasta qué punto realmente el Pan es el enemigo de un cuerpo delgado, el día de hoy te explicaremos todo lo que debes saber de esta dieta baja en carbohidratos, ¿Cómo funciona? Y cuales son los peligros de la Famosa Dieta Cetogénica, como también es conocida.

La obesidad y el sobre peso diariamente aumenta de forma global al punto que se ha convertido en un verdadero problema de Salud. El ritmo de vida cada vez más sedentario y demandante ha llevado a las personas al consumo abundante de comidas pre hechas o comida rápida. Ante todo este fenómeno social de cambios en hábitos alimentarios son más demandadas las dietas para adelgazar altamente eficaces, como la dieta Cetogénica.

¿Qué son los Carbohidratos?

Son una de las principales fuentes de energía para el cuerpo especialmente para el cerebro y sistema nervioso. Estos forman parte de las frutas, verduras, azúcar de mesa, harinas blancas, arroz blanco, etc.

¿Qué es la Dieta Baja en Hidratos de Carbono?

Es también es conocida como Diera Cetogénica y se caracteriza por un contenido bajo de carbohidratos el cual debe ser menor a 50-60 gramos al día o menos de 0.2-0.4/kilogramo de eso al día. Con el consumo sin restricciones de grasas y proteínas.

Un dato interesante de esta dieta es que data de 1920 desde cuando ha sido utilizada para el tratamiento de epilepsia en niños, a partir de la década de 1970 ha sido implementada como dietoteraupéutica para el tratamiento de sobrepeso y obesidad.

¿Por qué se llama dieta Cetogénica?

Esto se debe a la producción de cuerpos cetónicos ante el régimen con bajo niveles de carbohidratos en la alimentación. Los cuerpos cetónicos son productos de la oxidación de ácidos grasos en el hígado y por los bajos niveles de glucosa en sangre. Estos cuerpos cetónicos son producidos por el cuerpo ante estados de déficit de glucosa, en este caso ocasionado por la dieta baja en hidratos de carbono.

Loading...

De las principales características que han hecho esta dieta tan famosa es la evidencia, según diversos autores, de beneficios cardiovasculares al mejorar los niveles de lípidos, la tensión arterial y menor resistencia a la insulina.

¿Por qué elegir la Dieta Cetogénica?

Dentro de los fundamento por los cuales gran cantidad de expertos recomiendan el uso de la dieta baja en carbohidratos podemos enumerar los siguientes.

  1. Incremento en los niveles de Colesterol Bueno o HDL.
  2. Disminución de los niveles de triglicéridos.
  3. Disminución de los niveles de Glucosa.
  4. Disminución de los niveles de Insulina.
  5. Mejoría de las cifras de tensión arterial.
  6. Efecto Anticancerígeno

Como puedes apreciar el objetivo de realizar esta dieta no es únicamente estética, es recomendada para mejorar la calidad de vida de los pacientes que padecen de sobre peso y obesidad que usualmente presentan además enfermedades ligadas a estos trastornos de peso como es la hiperglicemia o elevación de azúcar en sangre, hipertensión arterial, dislipidemia, etc. Incluso es considerada por muchos efectiva como medida terapéutica para los paciente que padecen de Diabetes mellitus tipo II.

¿Cómo funciona la Dieta Baja en Carbohidratos?

Muchas de las dietas para adelgazar están basadas en la disminución de la ingesta de energía para evitar la acumulación de esta en forma de grasa. Esta dieta baja en hidratos de carbono va más allá, es utilizada fundamentando su efecto en un cambio generado en el metabolismo de la persona. Esta dieta lleva al cambio metabólico de glucolítico a lipolítico, es decir durante esta dieta los lípidos (grasa) son la principal fuente de energía, acelerando de esta manera el uso de la grasa.

Este cambio al metabolismo lipolítico es lo que desencadena la aparición de cuerpos cetónicos en sangre, es por esto que recibe el nombre de Dieta Cetogénica. Esta respuesta se evidencia naturalmente ante el ayuno, ejercicio prolongado y dieta con alto contenido de grasa.

Además tiene como resultado el incremento del poder antioxidante del organismo es por este efecto que a la dieta se le han atribuido efectos anticancerosos.

Entre los otros efectos que tiene sobre el cuerpo está una mayor sensación de saciedad, esto se explica por la mayor permanencia de los lípidos y proteínas a nivel gástrico, de forma que mantiene la saciedad por más tiempo. Este efecto también es logrado por una mayor estimulación de la hormona colecistoquinina, lo cual es logrado por la ingesta de proteínas y lípidos.

Para lograr todos estos cambios metabólicos mantenerse un nivel estrictamente bajo de carbohidratos como mencionamos al inicio, menos de 0.2 -0.4g/kg al día, el resto de energía necesaria para el funcionamiento del cuerpo se da a través del consumo de lípidos y proteínas.

Dieta baja en hidratos de carbono con alto contenido de proteinas

Estos cambios metabólicos son los que generan una mayor pérdida de peso en aquellas personas que son sometidas a dietas Cetogénica sobre las personas que siguen dietas no Cetogénica con la misma cantidad de calorías diarias.

Comparación con otras Dietas

Son múltiples los estudios que se han hecho para comprobar la eficacia de esta dieta baja en hidratos de carbono. Tras una extensa investigación realizada en la Facultad de Nutrición de la Universidad de Morella en el 2013 sobre los artículos publicados al respecto de la eficacia y características de esta dieta, llegaron a las siguientes conclusiones;

1. El porcentaje de hidratos de carbono en las dietas Cetogénica no debe ser mayor a 40% o 30 g. a diferencia de las otras dietas no Cetogénica en las que los carbohidratos representan de 40-60%.

2. El porcentaje de lípido también presenta grandes diferencias entre las dietas Cetogénica y las no Cetogénica. El porcentaje de lípidos consumidos en las dietas Cetogénica llega incluso hasta un 70% y en las no Cetogénica no superan el 30%.

3. El contenido total de calorías de ambas dietas son similares oscilan entre 1200 y 1800 Kcal.

4. La disminución de peso entre las dietas bajas de carbohidratos y las otras, reflejo un mayor porcentaje de pérdida de peso en los participantes sometidos a la dieta baja en hidratos de carbono.

5. La dieta Cetogénica genera mayor saciedad, por el alto contenido de proteínas y lípidos.

6. La mejoría de los valores de colesterol total son mejores con el uso de la dieta Cetogénica, incluso son más efectivas en el aumento del colesterol bueno o HDL.

7. En el perfil lipídico se evidencia mayor beneficio en el control de los niveles de triglicéridos, esta disminución fue más importante en los participantes sometidos a la dieta Cetogénica que los participantes sometidos a los otros tipos de dietas.

Desventajas de las Dietas Cetogénica

Hasta ahora hemos hablado de puras ventajas sobre esta dieta, sin embargo se han reportado efectos adversos al realizarla.

Entre las diversas investigaciones que se han realizado sobre las dietas bajas en carbohidratos evaluaron el efecto que tenía la misma sobre las funciones cerebrales como: atención, velocidad de memoria, rápido procesamiento de la información visual, calidad de la memoria, etc. Evidenciando que las personas sometidas a la dieta Cetogénica mostraban deterioro de estas habilidades cognitivas, lo cual lo asociaron a los niveles elevados de ácidos grasos en sangre.

Una de las principales desventajas de este régimen alimentario es el bajo aporte de vitaminas y minerales, esto se debe a la restricción de carbohidratos incluye la restricción de frutas y verduras las cuales son indispensables para el aporte de micronutrientes.

La dieta cetogenica presenta riesgo de poco aporte de micronutrientes

Estreñimiento: este es otro efecto secundario de la dieta Cetogénica, las frutas además de micronutrientes aportan fibra ante la restricción de estas es menor su consumo y genera episodios de estreñimiento.

Otros efectos importantes que se han reportado son: Diarrea, mal aliento, calambres y decaimiento o astenia.

Entre las desventajas más importantes en la dificultad para mantener la dieta, probablemente pensaste ¡Que fácil puedo comer todo lo que quiera en proteínas y grasas!, lo cierto es que los estudios reportan que fue más difícil mantener esta dieta por la restricción del consumo de vegetales, frutas y más aún por la restricción de cereales, los cuales estamos acostumbrados a consumir frecuentemente.

Esta es una más de las distintas dietas que están disponibles para el tratamiento de la obesidad y el sobre peso como siempre aclaramos es necesario que la dieta sea implementada por un nutricionista, personas facultadas para evaluar cuál es la más conveniente dependiendo de tu estado físico, tus objetivos y sobre todo tomando en cuenta enfermedades de base que puedes estar padeciendo como hipertensión arterial, hipercolesterolemia, diabetes mellitus y otras que son muy frecuente en pacientes con sobre peso u obesidad.

Siempre toma en cuenta que tu salud es lo primero, por lo cual debes bajar de peso de forma saludable. Las dietas son solo uno de los pilares fundamentales para el control de peso, el otro pilar que no puedes olvidar es el ejercicio, así que actívate y empieza desde hoy a ejercitar tu cuerpo ya comer sano.

Acompaña la Dieta Baja en Hidratos de Carbono con Ejercicio

Si quieres conocer el mejor ejercicio para adelgazar no olvides leer: Descubre el Mejor Ejercicio para Quemar Grasa

Loading...
{ 1 comment… add one }

    Déjanos tu comentario