Las damas deben aumentar de peso durante el embarazo para apoyar a su bebé en su sano desarrollo, pero las recomendaciones de aumento de peso variarán en función del tamaño de una mujer antes del embarazo. Es por esto que la Dieta Para Embarazadas Con Sobrepeso es sumamente imprescindible para aquellas que han salido embarazadas bajo condiciones de sobrepeso bien marcadas.
Las mujeres que tienen sobrepeso se les aconsejan que deben ganar menos que sus contrapartes más delgadas. Aun con sobrepeso las mujeres embarazadas todavía requieren de muchos nutrientes adicionales para que sus bebes crezcan sanitos, por lo que seguir un plan de alimentación saludable crucial es muy importante.
Con pocas excepciones, las mujeres esperan un aumento de peso durante el embarazo, debido a que sus cuerpos deben ser capaces de aguantar el desarrollo de un bebé. Sin embargo, la cantidad de peso que una mujer debe ganar dependerá de su peso antes de estar embarazada.
El Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos recomienda que las mujeres con sobrepeso, o aquellas mujeres con un IMC (Índice De Masa Corporal) de 25 a 29.9, deben ganar alrededor de 10 libras menos que la dama promedio, o entre 15 – 25 libras. Por el contrario, una mujer obesa con un IMC (Índice De Masa Corporal) de más de 30 sólo debe ganar entre 11 y 20 libras durante todo su embarazo.
Tabla de contenido
- 1 La Dieta Y El Embarazo:
- 1.1 Algunos Alimentos Permitidos Para El Consumo De Las Embarazadas:
- 1.2 El Tamaño De Las Porciones Que Una Embarazada Debe Consumir En Su Dieta:
- 1.3 Planes De Dieta Para Embarazadas Con Exceso de Peso:
- 1.4 El Sobrepeso Y La Embarazada: Cómo Controlar El Aumento De Peso Durante El Embarazo
- 1.5 ¿Cuánto Se Debe Aumentar Durante El Embarazo?
- 1.6 ¿Puedo Hacer Alguna Dieta Para Perder Peso Durante El Embarazo?
- 2 Principios Para Cumplir Con Una Dieta Saludable Durante El Embarazo:
- 3 Un Testimonio Importante:
- 4 ¿Qué Es Lo Que Puedo Hacer Para Evitar El Sobre Peso?
- 5 ¿Cómo Se Puede Calcular El Índice De Masa Corporal?
- 6 Modelo De Dieta Para Embarazadas Con Sobrepeso:
La Dieta Y El Embarazo:
Si bien no podrían parecer 15 libras como mucho, la revista de March of Dimes recomienda que las mujeres con sobrepeso embarazadas deben intentar llevar una dieta con el fin de mantener el aumento de peso mínimo. Esta precaución se refiere a las dietas de moda y la restricción excesiva de calorías. Lo que deberían hacer, sin embargo, es adoptar un plan de alimentación saludable que incluya muchos alimentos altos en nutrientes y bajos en calorías. Durante el embarazo.
Algunos Alimentos Permitidos Para El Consumo De Las Embarazadas:
En la Dieta Para Embarazadas Con Sobrepeso se recomiendan frutas, verduras y granos enteros ya que son altamente nutritivos en la lista de los alimentos para las mujeres embarazadas con exceso de peso. Por lo general, contienen nutrientes vitales para el embarazo, tales como el ácido fólico, vit. C y el hierro. También son bajos en calorías, pero te permiten una gran sensación de llenura.
Puedes probar una ensalada de espinacas frescas con una rebanada de pan integral tostado, o cuñas de manzana mezclado con bayas para un bocadillo que te satisfaga al mismo tiempo que será saludable para ti y tú bebe. Además, las proteínas que son magras y los productos lácteos bajos en grasa son una importante fuente de proteínas y calcio.
El yogur griego bajo en grasa, la pechuga de pollo al horno y judías verdes son opciones saludables para las mujeres embarazadas con sobrepeso. Aceites y azúcares por supuesto deben estar completamente fuera de la lista, sin embargo si esto no lo puedes cumplir, al menos intenta limitar sus cantidades.
El Tamaño De Las Porciones Que Una Embarazada Debe Consumir En Su Dieta:
Aprender a medir el tamaño de las porciones es una habilidad importante para cualquier mujer embarazada, especialmente una mujer que tiene sobrepeso. Una porción de carne debe ser aproximadamente del tamaño de una baraja de cartas, y la porción de pan debe ser de una sola rebanada.
El tamaño de la porción de verduras y productos lácteos es de una taza, mientras que la de la fruta es de media taza. Las mujeres que prestan atención a sus tamaños de las porciones potencialmente pueden evitar comer demasiado, incluso de algo bueno.
Sé que la ansiedad y los niveles de hambre que se originan en esta etapa del embarazo muchas veces pueden ser desesperantes, pero debes mentalizarte y controlarte. Aumentar mucho de peso sumado al sobrepeso que ya cargas encima no es nada saludable para tu bebe.
Planes De Dieta Para Embarazadas Con Exceso de Peso:
Debido a que puede ser complicado cambiar drásticamente los hábitos alimenticios, una vez que te dan la noticia de que esas en estado, en lugar de centrarse en las partes que controlan la ingesta y simplemente renunciando a los extras. Trata de usar menos aderezos para ensaladas, o cocinar con spray de aceite de oliva en lugar de mantequilla. Cambiar las pastas por frutas o sustituir las pastas también por trigo integral, evita los postres azucarados.
Ya que estarás seguramente un poco más sensible de lo normal, tu cuerpo demandara dulces para sentirse más relajado. Si puedes comer una que otra vez una rebanada de pastel pero intentan comerte solo una astilla y que sea la más pequeña, concentra el sabor lentamente en tu paladar y degústalo poco a poco.
El Sobrepeso Y La Embarazada: Cómo Controlar El Aumento De Peso Durante El Embarazo
Si ha iniciado su embarazo con demasiado peso en relación a su altura, no te sientas mal, más de la mitad de las mujeres que están embarazadas presentan problemas de sobrepeso o simplemente son obesas, y muchas de ellas les ha sorprendido la llegada de un bebe con un poco de kilos de más.
Se le considera sobrepeso si en su pre-embarazo su índice de masa corporal (IMC) está entre 25 y 29,9. (Su IMC refleja la relación entre su altura y peso, y es una estimación de la grasa corporal.) Se le considera obesa si su IMC es de 30 o mayor.
¿Cuánto Se Debe Aumentar Durante El Embarazo?
La cantidad que debes aumentar siempre obedecerá a la cantidad que refleje su índice de masa corporal. Si su IMC es de 25 a 29.9: Se recomienda que se gana entre 15 y 25 libras para el final de su embarazo, o aproximadamente 2 a 3 libras por mes en su segundo y tercer trimestre. Si su IMC es de 30 o superior: Es altamente recomendable ganar sólo de 11 a 20 libras durante el embarazo.
Un estudio publicado en el 2010 en la revista Obstetrics & Gynecology se encontró que las mujeres embarazadas que aumentaron más que el peso recomendado tenían 50 por ciento más de probabilidades de desarrollar diabetes gestacional que las madres que mantuvieron su peso dentro de los límites recomendados.
¿Puedo Hacer Alguna Dieta Para Perder Peso Durante El Embarazo?
El embarazo no es definitivamente el momento de ponerse a dieta para bajar de peso. La restricción de la ingesta de alimentos es potencialmente peligroso para usted y su bebé en desarrollo. Sin embargo, muchas mujeres de tallas grandes no pierden peso durante el embarazo sin hacer dieta.
En el primer trimestre, es común bajar de peso como resultado de las náuseas del embarazo o hasta los continuos vómitos. La náusea pueden disminuir el apetito y el vómito puede causar que se pierda calorías. Pero aún así, su bebé recibirá todas las calorías necesarias.
Las mujeres con sobrepeso tienen una reserva extra de calorías en grasa almacenada, con el fin de que el bebé crezca sano sin que tenga ningún tipo de déficit, no es perjudicial perder un poco de peso al principio del embarazo. Lo que no está bien es la pérdida de peso que se hace intencional o la reducción de calorías a consecuencia de la limitación de nutrientes.
Realiza alguna Dieta Para Embarazadas Con Sobrepeso y sin que te descompenses debido a tu condición notaras que llevaras un embarazo en salud y feliz.
También puedes leer: 8 Técnicas Para Bajar de Peso En El Embarazo. !Efectivas¡
Cómo Sentirse Bien, Evitar O Contrarrestar El Aumento De Peso Y La Obesidad Durante El Embarazo:
Hacer ejercicios acorde a tu condición y comer alimentos saludables pueden ayudarte con sus metas de mantener tu peso o evitar el aumento de peso, y ambos factores (ejercicios y comer sano) pueden tener un impacto positivo sobre su embarazo, lo que reduce el riesgo de problemas en el embarazo, como la diabetes gestacional y la pre eclampsia. Ellos también ayudan a sentirse bien durante el embarazo y sentir tu autoestima alta.
Principios Para Cumplir Con Una Dieta Saludable Durante El Embarazo:
Existen principios que son fundamentales en la nutrición de una mujer embarazada. El primero se trata de investigar qué es lo que debes y que es lo que no debes consumir. El segundo se trata de planificar cada alimento que te vas a comer, y por último, el tercero es el seguimiento que debes hacerle a la dieta para no descontrolarte y caer en las tentaciones de habituarte a lo que no debes.
Si necesitas ayuda para planificar tus comidas durante el embarazo, busca a un especialista en dietética. Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) recomiendan que todas las mujeres deben recibir asesoramiento para ayudarlas a lograr una óptima salud – incluyendo un peso saludable y la dieta – antes de quedar embarazadas.
Realiza Ejercicio Regularmente Durante El Embarazo:
Si usted nunca ha hecho ejercicios pues es el mejor momento para comenzar con los ejercicios de embarazo para principiantes. Se puede disfrutar de ejercicios de bajo impacto, como caminar, nadar y ejercicios aeróbicos de bajo impacto. Nunca pongas en marcha un régimen de ejercicios sin antes consultar con su profesional de la salud. Y asegúrate de seguir las reglas de ejercicio de embarazo seguro.
Algunas mujeres pierden peso durante el embarazo si hacen dieta y si tienen un estilo de vida saludable, así que asegúrate de verificar con tu médico si es necesario que apliques los ejercicios para bajar de peso o simplemente para mantenerlo.
Si usted tiene sobrepeso, es posible que se enfrente a mayores riesgos de salud durante su embarazo.
Un Testimonio Importante:
Sharon Biddinger, de 24 años, salió embarazada de su segundo hijo, era casi 50 libras más pesada antes de entrar en este embarazo. Ella atribuía el aumento de peso a su primer embarazo y a la falta de ejercicio además de que comía todo lo que quisiera. El peso extra realmente le pasó factura a Sharon emocionalmente. Ella solía inspirar comentarios insensibles como, «¿Cuándo vas a perder ese peso que te dejo el bebé?» «ha sido un momento horrible y deprimente», expresa ella.
Sharon ya ha llegado a un acuerdo con los efectos secundarios emocionales de su aumento de peso y el hecho de que su tamaño más grande tiene implicaciones médicas muy reales. En 198 libras y 5 pies, 3 pulgadas, Sharon es clínicamente obesa. Significa que el diagnóstico de este embarazo tiene mucho más riesgo que los riegos que pudo tener su primer embarazo.
Cuando se tienen problemas de sobrepeso en medio del embarazo se puede considerar como un real problema creciente.
Se podría pensar que un diagnóstico de obesidad está reservado sólo para aquellos casos que son extremos. Pero de acuerdo con la más reciente Encuesta Nacional de Salud y Nutrición, 3 de cada 10 mujeres son clínicamente obesas, lo que significa que tienen un índice de masa corporal (IMC) de 30 o más. IMC, que es una medida de su peso en comparación con su altura, y es la herramienta que los médicos utilizan para identificar la obesidad. Por desgracia, el porcentaje de mujeres que se incorporan obesas al embarazo es paralela a la estadística nacional.
Sin embargo, mientras la mayoría de las mujeres tienen la forma adecuada en los aspectos emocionales y estéticos de ser más grande y embarazada, pocos realmente entienden la realidad médica de la obesidad. «Usted puede estar bien formada y saludable, pero no es posible ser obeso y saludable», dice Laura Riley, quien es la directora médico de parto en el Hospital General de Massachusetts, en Boston. «Estamos hablando de un trastorno médico que tiene importantes implicaciones para: 1) su embarazo, 2) su feto, y 3) su vida,» dice ella.
Los Riesgos Para La Embarazada Y El Feto:
Según un artículo publicado recientemente por el Colegio Americano de Obstetricia y Ginecología, durante el embarazo, las mujeres obesas tienen un mayor riesgo de aborto involuntario, preeclampsia, diabetes gestacional y la hipertensión.
Como resultado, muchos embarazos tienen una mayor probabilidad de necesitar un parto por cesárea. Cuando una embarazada tiene diabetes gestacional, tiene más probabilidades de tener un bebé más grande. «Definitivamente hay una epidemia de bebés cada vez más grande, y los bebés más grandes significan más cesáreas.
La hipertensión y la pre eclampsia también aumentan la probabilidad de cesárea. Si la presión arterial de la madre se eleva durante el parto, ella podría sufrir un derrame cerebral, y el bebé podría ser privado de su suministro de sangre. Para evitar estas consecuencias, el médico no tiene más remedio que realizar una cesárea, dice el Dr. Moritz.
La cesárea también puede ser más complicada para una mujer obesa. El exceso de grasa debajo de la piel hace que sea más difícil encontrar la ubicación correcta para la anestesia espinal y más difícil encontrar una vena para una línea intravenosa, dice Naomi Torgerson, jefe asistente de obstetricia y ginecología de Kaiser Permanente, en Richmond, California. También es más difícil de transferir a un paciente pesado si ella necesita ser movida, lo cual representa un problema real en caso de presentarse una emergencia.
También hay serios riesgos para los bebés, incluyendo un mayor riesgo de defectos del tubo neural, las tasas de mortalidad fetal intrauterina, grandes riesgos para la edad gestacional así como también riesgos más altos al presentarse obesidad infantil. La mayor tasa de defectos del tubo neural puede ser debido a una mala nutrición, dice el Dr. Moritz. Es posible tener exceso de peso y desnutrición si usted come una gran cantidad de calorías vacías. Los bebés más grandes son más propensos a nacer muertos.
Si usted tiene sobrepeso o es obeso y ha estado haciendo muchos intentos para cambiar sus hábitos, esto puede ser sólo la motivación que necesita. «El embarazo es el momento perfecto para hacer un esfuerzo,» dice el Dr. Riley. «Muchas mujeres las motiva el sentimiento por la buena salud de sus hijos para cuidar su alimentación”
Con el tiempo, el deseo de Sharon de estar ahí para sus hijos en última instancia, la motivó a cambiar sus hábitos. «Ahora estoy más activa, estoy comiendo bien, y mi presión arterial es estable», dice. «Trato de cuidarme, y no por mi vanidad sino porque lo estoy haciendo por mi hijo.»
Las complicaciones médicas también pueden darle la información que necesita para cambiar. La diabetes gestacional le da una idea de lo que es vivir cada día como un diabético – un seguimiento constante de su nivel de azúcar en la sangre y frente a una multitud de posibles problemas médicos. Después de lidiar con eso, usted podría estar listo para hacer lo que puede para evitar la diabetes. El Dr. Torgerson ha visto a muchos pacientes que se inspiraron de esta manera. «Es una llamada de atención que se da a las mujeres, la oportunidad de cambiar las cosas», dice Sharon.
¿Qué Es Lo Que Puedo Hacer Para Evitar El Sobre Peso?
Si estás pensando en hacer un cambio, debes empezar poco a poco mediante la adopción de medidas sensatas hacia hábitos que conduzcan a la pérdida de peso gradual.
Comienza por iniciar con una dieta saludable. Come más verduras, frutas, granos enteros, carnes magras y productos lácteos bajos en grasa. Elimina o evita las bebidas gaseosas azucaradas y alimentos fritos. Trata de comer varias comidas pequeñas durante el día en lugar de una o dos comidas grandes, y olvídate de el mito que dice que debes de comer por dos.
Después de todo, usted no necesita ningunas calorías adicionales en su primer trimestre y sólo necesitaras alrededor de 300 calorías diarias adicionales en su segundo y tercer trimestre.
Manténgase activa. Una de las mejores cosas que puede hacer es empezar a caminar con regularidad. El caminar de 20 a 30 minutos al día es algo que puede hacer de manera segura durante todo el embarazo, dice el doctor Riley. En el embarazo, el objetivo, según el Instituto de Medicina de directrices, es aumentar de 25 a 35 libras si usted es de un peso normal, de 15 a 25 libras si usted tiene sobrepeso, y 15 libras si usted es obesa.
Si se habla libremente con su médico acerca de su peso, y se mantiene la diabetes y la hipertensión bajo control, es probable que usted y su bebé estarán bien. «La obesidad podría aumentar su riesgo, pero recuerda que aún así, la gran mayoría de los bebés y las madres están sanos y felices,» dice el Dr. Torgerson.
¿Cómo Se Puede Calcular El Índice De Masa Corporal?
El índice de masa corporal (IMC) es una comparación de su peso en relación a su altura. Se utiliza para diagnosticar la obesidad en adultos. EL Índice de masa corporal se calcula dividiendo su peso en Kg entre su estatura en Metros elevada al cuadrado.
¿Cuáles Son Los Mayores Desafíos De Tener Un Embarazo Con Sobrepeso?
«La compra de ropa es difícil. Las modas de maternidad no han llegado tan lejos, y escoger alguna ropa que te quede a la medida en todas las zonas de tu cuerpo es imposible.
«Hacer frente a los comentarios sobre el aumento de peso durante el embarazo es complicado, todo el mundo tiene una opinión de cómo te vez y muchas veces no se reservan los comentarios desagradables y pueden llegar a ser hasta crueles.
Controlar el hambre y mentalizarte que debes equilibrar muchos ámbitos de tu vida para comer lo adecuado para mantenerte sana y no comer lo que sin duda te hará más pesada.
Controlar los estados de ánimo también es un desafío a lo largo de todo el embarazo. Desde el inicio del mismo hasta aun después de haber dado a luz a tu lindo bebe.
Modelo De Dieta Para Embarazadas Con Sobrepeso:
Aquí te mostraremos un ejemplo de dieta que podrás cumplir sin ningún riesgo a lo largo de todo el embarazo.
Desayuno (6:00 am)
80 gramos de pollo a la plancha + arepita con afrecho + jugo de naranja
Primera Merienda De La Mañana (9:00 Am)
Un trozo de melón + un trozo de patilla
Segunda Merienda De La Mañana (10:30 Am)
Un vaso de jugo de guanábana
Almuerzo (12:00 pm)
Una ración de arroz integral + 80 gramos de salmón + ensalada de lechuga, tomate, espinacas y aderezada con un poquito de salsa de ajo y pimienta.
Primera Merienda De La Tarde (2:00 Pm)
Frutos secos o maní natural o pistachos o almendras.
Segunda Merienda De La Tarde (4:30 Pm)
Un yogurt descremado o una gelatina del sabor que te guste más.
Cena (6:30 pm)
Dos rebanadas de pan integral + queso paisa + jamón de pierna + un huevo entero + un vaso de jugo de lechosa o papaya.
Merienda Nocturna (8:30 – 9:00 Pm)
Dos naranjas en trozos.
Esto es una dieta recomendada, pero puedes variar siempre y cuando los ingredientes que agregues sean naturales y sanos.
Cuando salgas del embarazo quizás necesites los siguientes consejos: ¿Cómo perder peso después del embarazo? 12 ejercicios ideales.