El cómo quemar grasa abdominal rápidamente, no es un asunto que parezca tener una solución sencilla de entrada. Sin embargo, debes saber que esta acumulación de grasa abdominal obedece a muchos factores, y a partir de este conocimiento, ir perdiendo complejos y al mismo tiempo ganando confianza. Se debe tener en cuenta que este es un tema de determinación y constancia básicamente.
Una de las principales cosas que debes saber, es que si eres mujer, tiendes a acumular más grasa en todo el cuerpo. Esto obedece a un aspecto meramente biológico de nuestra evolución, y es que el cuerpo de las mujeres, esta diseñado para dar soporte al producto de la concepción durante el embarazo, para ello necesita producir hormonas, y ellas (principalmente el estrógeno), se derivan de la grasa de nuestro cuerpo, razón por la cual, la mujer en edad reproductiva, acumula grasa en las caderas, el abdomen y otras zonas.
Otro aspecto fundamental, es que los individuos de etnias caucásicas (personas de piel blanca) tienen una tendencia natural de acumular grasa mas fácilmente, esto puede deberse a que las personas mas morenas aparentemente tienen mayor facilidad de quemar grasas con la actividad física, lo cual puede deberse a la memoria celular propia de cada grupo étnico.
Y te preguntarás por ejemplo : ¿Si soy mujer, cómo quemar grasa abdominal rápidamente? Te repito: todo es cuestión de constancia y determinación. Y para comenzar, debes obtener conocimiento de algunas cosas importantes que te ayudarán a lograr la meta de bajar medidas en tu circunferencia abdominal, y al mismo tiempo, garantizar un buen estado de salud en todos los aspectos.
4 factores clave para quemar grasa abdominal rapido
- Primero: Debes adoptar el hábito de una alimentación balanceada, que incluya gran cantidad de fibra, para optimizar tu transito intestinal. Este primer aspecto por si sólo, puede significar la disminución de algunos milímetros en la circunferencia abdominal a expensas de grasa, además en ocasiones, el estreñimiento condiciona que nos veamos mas llenos a nivel abdominal. Estos hábitos alimenticios, deben incluir adecuada cantidad de agua, disminución del consumo de carbohidratos y grasas, así como un adecuado aporte de proteínas.
Es muy importante tomar en cuenta que las proteínas constituyen el sustrato para la absorción de algunos aminoácidos que nos pueden ayudar a adelgazar. La mejor fuente de proteínas es la de origen animal. Te recomiendo tomes las opciones con menos grasas y azucares, o mejor aún, con las de mayor valor biológico. El pescado, las oleaginosas, el aguacate, contienen ácidos grasos esenciales en su composición, ellos te nutrirán mejor.
Los carbohidratos y las grasas en cambio, presentes en prácticamente todos los alimentos, pueden constituir el material que sirve de sustrato para la acumulación de grasa en el cuerpo, por ende, debe limitarse su consumo. Esto se debe hacer para usar la energía que tenemos almacenada como tejido adiposo, y evitar volver a acumularla.
- Segundo: Hacer ejercicios abdominales con poca resistencia y aumentados en frecuencia. Estos ejercicios deben ser enfocados en nuestra área abdominal más problemática, que en la mayoría de los casos suele ser la parte baja del abdomen. Los ejercicios ideales para esta zona, son aquellos en los cuales el abdomen tiene soporte en alguna superficie, y movilizamos ambas piernas extendidas, hacia arriba y hacia abajo. Si eliges el suelo como soporte, debes acostarte boca arriba, con ambas piernas extendidas en angulo recto con respecto al suelo (y al abdomen), subir y bajar ambos miembros, sin dejarles tocar el suelo.
Algo similar se puede hacer apoyando la espalda a una superficie estructural, con ambos brazos sostenidos en bases para los mismos, subiendo y bajando ambas piernas. Idealmente, debe realizarse con las piernas extendidas, pero para períodos iniciales de esta aventura de bajarle el nivel de grasa a nuestro abdomen, podemos flexionar las rodillas. El secreto es realizar cuatro series, cada una con más repeticiones que la serie anterior. Una cifra alcanzable es aumentar inicialmente de tres en tres las repeticiones, a cada serie, pero debes aumentar diaria o semanalmente el número de repeticiones según tus capacidades, con el fin de disminuir el volumen de tejido adiposo.
El aumento que te propongo puede ser de 5 en 5 repeticiones por cada serie en la segunda semana, y así sucesivamente. Esto le permitirá a tus músculos, adaptarse paulatinamente a las rutinas. Por otra parte, al ejercitar los músculos oblicuos del abdomen, te verás más delgado porque eliminarás la grasa lateral del abdomen. Existen varios ejercicios para este grupo muscular, los más típicos son la torsión y la flexión del tronco. Pero existen muchísimos otros.
Opciones como rutinas de yoga, pilates o natación, son excelentes. Estas disciplinas utilizan la fuerza del centro del cuerpo, es decir, el área abdominal y lumbar, para mantener el equilibrio en las diversas posturas por un tiempo determinado. Además, como en otras disciplinas, existen niveles básico, intermedio y avanzado. Recuerda el secreto: más repeticiones, con mayor rapidez.
El resultado con estos dos primeros cambios de hábitos, se pueden notar durante los primeros días, luego de cierto tiempo, aproximadamente quince días, te verás en una especie de estancamiento, pero no es tal cosa, por tanto no debes desanimarte. Debes seguir para seguir notando resultados.
- Tercero: Las ayuditas extra. Técnicas estéticas aplicadas en sitios especializados, pueden ayudarte a complementar tu esfuerzo. Como ejemplo más sencillo, tenemos el drenaje linfático, a través del cual se aumenta la circulación linfática y con ella, la pérdida de grasa a través de los vasos linfáticos. Muchos otros procedimientos que implican el uso de aparatología pueden servirte de mucho, y se consideran inocuos. Se utilizan ultrasonido, ultracavitación, ozonoterapia entre otros.
La mesoterapia, por ejemplo, consiste en el uso de sustancias inyectadas en pequeñas cantidades en el tejido celular subcutáneo, las mismas con efecto catabólico sobre el tejido adiposo, con el fin de mejorar su metabolismo y excreción, logrando así disminuirlo.
- Cuarto: El uso de sustancias «quemadoras de grasa». Existen en la naturaleza, y han sido incluso sintetizadas por laboratorios para darles uso comercial. Son muchísimas. Se describen entre los alimentos la mostaza, el ajo, la alcachofa, el apio, entre otros. La L-carnitina es un ejemplo que se obtiene de los alimentos, pues es un aminoácido esencial que interviene en el metabolismo de las grasas y también puede encontrarse en ampollas (usadas para aplicar en grasa subcutánea), en múltiples suplementos alimenticios, entre otros.
Ejemplo de el consumo de estos alimentos, y sus mezclas, lo constituyen las sopas quemadoras de grasa, que se consumen por cortos períodos de tiempo. Estas herramientas te pueden ayudar a disminuir cierta cantidad de grasa abdominal, de manera rápida y sencilla, facilitando el trabajo que hará el ejercicio físico localizado.
En la actualidad, también se está usando la Gonadotropina coriónica humana, que es la hormona producida por el embrión, y se encarga de mantener el embarazo, sobre todo en los primeros meses. No se reportan efectos colaterales importantes, pero aparentemente no existen pruebas científicas que apoyen su uso, y no esta aprobado por la FDA. Son considerados productos homeopáticos, vendidos como gotas o atomizadores, para el consumo por tres semanas aproximadamente.
Un caso especial en cuanto a la disminución de la grasa abdominal, la constituyen las mujeres que están en puerperio, es decir, quienes acaban de tener un hijo. El planteamiento del cómo quemar grasa abdominal rápidamente en las mujeres que acaban de tener un hijo, nunca podrá tener los mismos enfoques. El volumen abdominal en estos casos no bajará con la misma rapidez que en otro grupo de personas. En primera instancia, debes consultar a tu médico acerca de cual es el momento oportuno para comenzar a realizar ejercicios físicos. Esto dependerá de el tipo de parto que tuviste (vía vaginal o cesárea).
La alimentación de las puerperas es un asunto especial que debe ser guiado por el facultativo. Sin embargo, las bases fundamentales de la misma es la disminución del consumo de carbohidratos y grasas, sobre todo, las provenientes de productos lácteos. Deben ingerir abundantes líquidos, y evitar los alimentos que produzcan distensión abdominal.
Sin embargo, las mujeres que recién dan a luz, deben conocer que su mejor estrategia para bajar el volumen abdominal es Amamantar, pues al hacerlo, liberan oxitocina, que ayuda al útero a volver a su tamaño normal. Además les dan a sus hijos a través de la leche materna gran cantidad de nutrientes esenciales para su crecimiento, y entre ellos, una suma muy importante de carbohidratos.
Para quienes padecen enfermedades de origen metabólico, es sumamente importante saber que el aumento de la circunferencia abdominal, esta directamente relacionado con la aparición de las mismas (hipertensión arterial y diabetes principalmente), además aumentan el riesgo de complicaciones vasculares y cardíacas como el embolismo y el infarto agudo del miocardio. Estas son razones de sobra para decidir cambiar nuestra manera de vivir, nuestros hábitos. Esto se traducirá en mejorías de nuestro estado de salud, nuestra expectativa de vida, y de manera secundaria, nuestra imagen personal y autoestima.
Si podemos obtener tanto poniendo un esfuercito sostenido en el tiempo, estoy segura que valdrá la pena que lo intentes, como siempre te aseguro, que si haces de estos cambios algo constante en tu vida, mantendrás sus efectos en el tiempo y te sentirás mejor contigo mismo. ¡Te reto a ver que logras si aplicas estas recomendaciones por un mínimo de 21 días!